“La Conectividad y el futuro cada vez más cerca”

En la actualidad como empresas no podemos laborar en un edificio que no tenga conexión a internet y mucho menos que no tenga uno que otro beneficio automatizado para poder trabajar o para poder agilizar nuestro día a día y claro, no solo se limita a empresas sino también en nuestros hogares.

El día de hoy tuvimos la oportunidad de entrevistar al Ingeniero Rodrigo Mata Zamarripa un emprendedor impresionante que cuenta con una empresa del “FUTURO”, nos platicó un poco más a fondo de su ella y como se vislumbra el futuro de la mano de las telecomunicaciones.

¿Quién es?

Ingeniero Rodrigo Mata Zamarripa es originario de Zacatecas, es fundador y director de 3 empresas dedicadas a telecomunicaciones, redes y tecnología desde hace ya 16 años. Se desenvuelven en el sector minero, en plantas automotrices, plantas de partes para aeronaves.

¿Cómo se llama su empresa?

El nombre de la empresa madre es IPLinks (IP: protocolo de internet que comunica a todos los dispositivos & Links: enlaces) lo diseñamos haciendo una traducción de lo que es enlaces de internet o enlaces de comunicación a través de un protocolo IP, que en aquel entonces era poco común y poco conocido por que era todo de manera analógica y ya ahorita prácticamente todos los dispositivos trabajan a través de internet, creo que el nombre lo pensamos a futuro y al final se cumplió.

¿Qué servicios tienen?

Cuando fundamos nuestra primer empresa hace 16 años, la creamos pensando en llevar conectividad e internet a comunidades rurales, donde no había nada de conectividad, las conexiones a internet eran super lentas y únicamente estaban disponibles en las capitales de los estados no había tanta conectividad en los municipios.

Nuestra empresa de más reciente creación se dedica a crear edificios inteligentes, hacer domótica

La domótica es un conjunto de tecnologías que permiten controlar y automatizar los sistemas de una vivienda o edificio. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los residentes, aumentando la seguridad, el confort, la eficiencia energética y la versatilidad de la casa.

Normalmente usamos asistentes virtuales como ALEXA, sin embargo, no explotamos todo su potencial los usamos como un despertador o quizá para escuchar música, pero realmente tiene una funcionalidad mucho más avanzada, realmente son un dispositivo o interfase para ordenar o para dar instrucciones a una casa inteligente. Va mucho más allá de los comandos básicos como el “abre la persiana”, “apaga la luz” o también “enciende el televisor”, lo interesante de esto comienza cuando, a través de una sola instrucción, puedes hacer que vayan varios comandos generando escenas y creando experiencias para el usuario.

También hacemos la inmótica

La inmótica es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de edificios no destinados a vivienda, como hoteles, centros comerciales, escuelas, universidades, hospitales y todos los edificios terciarios, permitiendo una gestión eficiente del uso de la energía, además de aportar seguridad, confort, y comunicación entre el usuario y el sistema.

Por ejemplo, elevadores, controles de acceso, cámaras, estacionamientos todo ese tipo de amenidades. También hacemos  la tecnología que también es parte de inmótica, de tal manera que, cuando tienes un edificio totalmente automatizado y puedes combinar la inmótica con la domótica tienes en tus manos un proyecto super fascinante, ya que, desde que pones un pie dentro del edifico es una experiencia muy diferente, ya no se requiere el típico “registro” con un papelito, es más, ni una tarjeta, ahora las cámaras de hacen un escaneo de tu rostro y de esa manera saben que eres Rodrigo Mata y que vas al piso NO.8 de esa manera, cuando ingresas al elevador no hay necesidad de apretar ningún botón, automáticamente te lleva al piso de destino, prácticamente se abren las puertas al perfil o usuario.

¿La meta inicial de tu empresa sigue intacta o ha ido evolucionando conforme ha ido creciendo la empresa?

Ha evolucionado sin duda, te respondo sin pensar esa respuesta, cuando comencé a establecer metas y objetivos establecí una meta muy realista, no fue sencillo, pero tampoco me fui al cielo con una primera meta, para ser honestos, la alcanzamos antes del tiempo que se tenía planeado, entonces eso nos motivó bastante a implementar nuevos objetivos que hemos seguido logrando, a la fecha ya tenemos más de 100 trabajadores con nosotros, cosa que antes para mí era imposible tener un grupo de 100 colaboradores en un año.

Tenemos un sistema creado por nosotros para el control y administración de nuestros clientes, actualmente en la base de datos del sistema hay cerca de 50,000 usuarios, entonces, ¿Cuesta trabajo? “SI” pero pues es parte de la evolución que se ha estado haciendo, y a la fecha cumplimos una meta y nos ponemos otra a un mayor, te puedo decir que a nivel empresa las metas que teníamos para 2024 llegamos a ellas desde el pasado mes de octubre, entonces nuevamente logramos alcanzar los objetivos con anticipación y eso inspira para el siguiente año pongamos una meta más elevada, sin duda creo que es bueno establecer metas realistas pero lo suficientemente desafiantes para no caer en una zona de confort, pero si pones una meta sumamente ambiciosa, en dado caso de no cumplirla puedes impactar en el ánimo del grupo y te va a pegar en el clima laboral ,por eso es mejor ir paso a paso.

¿Cómo te gustaría que la gente perciba la empresa?

Queremos que nos perciban como una empresa que siempre está innovando, buscando nuevas tecnologías a implementar, una empresa que siempre está aportando cosas de conectividad, pero sobre todo que sean siempre a precios razonables…

¿Cómo te imaginas la empresa en 5 años?

Con más crecimiento, con mucho futuro, con muchos proyectos interesantes porque esto apenas empieza, todo el tema de tecnología aplicable a edificios inteligentes está en ciernes, yo siento que cuando empezamos con la empresa, la instalamos o posicionamos un poquito antes del tiempo del boom de todo el tema de tecnología en edificios, pero eso es bueno porque cuando llegue ese momento la empresa ya va a estar ahí y eso nos pasó con las demás empresas, el hecho de adelantarnos un poquito es generar presencia, si bien, es complicado, cuando ya llega esa necesidad tangible para el cliente la empresa ya está presente, siempre hemos apostado por eso, en 5 años yo veo a InmoticAll que es la empresa sé que se dedica a automatización va a estar super saturada de trabajo yo lo veo…

Con esto quien no se motivaría a que su casa, edificio o empresa este siempre con conexión o que este un paso más en el futuro, en la actualidad debemos aceptarlo: no podemos vivir sin los dispositivos y la tecnología, mucho menos no podemos hacer nada si no tenemos conexión de internet, los invitamos a ver la entrevista completa en el canal de Youtube (www.youtube.com/@tuimpulsodigital) y desde luego visitar la página de IPLinks (iplinks.com.mx o inmoticall.com) si quieren conocer más de sus servicios y si quieren que sus hogares o empresas estén un paso más en el futuro.

About Author /

Leave a Comment

Start typing and press Enter to search